lunes, 18 de julio de 2011

Historia Martin Palermo


Martín Palermo:Nacido en (La Plata, 7 de Noviembre de 1973) es un ex futbolista argentino que se desempeñaba como centrodelantero, destacándose como goleador. Su último club fue Boca Juniors, en donde se ha convertido en ídolo popular y en una de las estrellas históricas del club, además de ser su máximo goleador, con 236 tantos logrados en competencias oficiales, locales e internacionales.
Es el quinto goleador en la historia de la primera división del fútbol argentino, con 227 goles en 406 partidos (prom. 0,56). Al concluir 2010 estaba ubicado en el 148º lugar de la tabla de mayores goleadores de la historia de las ligas mundiales de Primera División, y en el 13º lugar entre los argentinos.
Palermo ha llamado también la atención por haber protagonizado situaciones deportivas de características extraordinarias, y también por haber mostrado una gran voluntad de recuperación ante circunstancias adversas, tanto deportivas como personales
 

domingo, 17 de julio de 2011

Muchas gracias Palermo

Martín Palermo se retira como máximo goleador de Boca Juniors

Martín Palermo se retira como máximo goleador de Boca Juniors

El popular ´Loco´ anotó 227 goles en los 403 partidos que jugó en el cuadro ´Xeneize´, convirtiéndose así en el máximo anotador en la historia del club boquense. Con el ariete en el ataque, Boca consiguió 14 títulos. Repase aquí algunos detalles curiosos del ´Titán´.

Martín Palermo eligió los mejores goles que marcó en su carrera| RPP

De Martín Palermo hablarán toda la vida los boquenses, como hasta ahora lo hicieron de Pancho Varallo, Roberto Cherro, Antonio Rattin, Ángel Rojas y Diego Maradona, los grandes ídolos en la centenaria historia del equipo.
"El Titán" ha jugado 403 partidos con la camiseta que los fundadores del club decidieron que fuera azul y amarilla, como la bandera de un bardo sueco que vieron amarrado en el riachuelo de La Boca, una tarde en la que jugaban al fútbol en la calle.
Procedente del Estudiantes de La Plata, Palermo fue fichado en 1997, ganó con el equipo boquense 14 títulos de campeón (seis ligas y ocho internacionales) y es el máximo goleador de su historia con 227 goles en los torneos oficiales de la AFA.
Debutó cuando Maradona cumplía el último tramo de su carrera como futbolista, el 14 de septiembre ante el Newell"s Old Boys, y marcó su primer gol dos semanas después frente al Independiente de Avellaneda.
El primero de sus títulos lo obtuvo en el torneo Apertura de 1998, en el que marcó 20 goles en 19 partidos, récord de los torneos "cortos" (dos por temporada), modalidad impuesta en 1990.
Entre los numerosos hechos curiosos interpretados como "heroicos" por la afición, Palermo marcó su gol número 100 en la Primera División ante Colón, en la ciudad de Santa Fe, minutos después de haberse roto los ligamentos cruzados de la rodilla derecha, y ganó el Boca por 1-2.
Tras su recuperación regresó a la actividad en mayo de 2000 ante el River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores, en "La Bombonera" y marcó el tercer tanto de su equipo (3-0) para un triunfo que le clasificó finalista de ese torneo.
La obra cumbre de Palermo se produjo en Japón en noviembre de 2000, cuando en menos de lo que canta un gallo marcó dos goles a Iker Casillas y dio la victoria al Boca frente al Real Madrid (2-1) en Tokio, en la final de la Copa Intercontinental.
Hasta 2004 jugó en los españoles Villarreal, Betis y Alavés. Regresó al Boca Juniors y con Alfio Basile como entrenador logró cinco títulos consecutivos.
El portero Oscar Ustari, actualmente en el Getafe, difícilmente olvide el gol que le marcó Palermo en un Boca-Independiente (3-1) disputado en 2007. El goleador recuperó un balón casi en la mitad del campo, remató desde 61 metros de distancia y "La Bombonera" vibró con las expresiones de entusiasmo del público.
Otra hazaña clamorosa lo tuvo como protagonista en 2009, ante el Vélez Sarsfield, cuando marcó un gol con un cabezazo desde 40 metros en la portería de Germán Montoya, y los boquenses ganaron por 3-2 en un partido de Liga.
Y si algo quedaba para sellar su marca boquense, en Sudáfrica 2010 marcó con la selección argentina un gol ante Grecia, el primero de un futbolista del Boca Juniors en un Mundial en 80 años.

Mi Musica